Viviendo por el mundo son Erika e Iván y acaban de cumplir dos años como su nombre indica.
Y es que llegó un momento en su vida en que decidieron cumplir su sueño: en 2014 dejaron todo y se lanzaron a recorrer mundo sin fecha de retorno.
Desde entonces, a través de su blog, ofrecen su libro, consultoría para quien quiere dar la vuelta al mundo, te ayudan a planificar tu viaje… Además publican constantemente posts, vídeos, podcasts y newsletters de todos sus viajes, llenos de información práctica.
Gracias por estar en Irabela’s, Iván y Érica, aquí van las 5 preguntas…
1. ¿Qué té o infusión os pedís?
Si te somos sinceros… nunca hemos sido demasiado de tomar té je, je, je, somos más de tomar café, lo siento 🙁 Aunque también hemos de reconocer que últimamente esto está cambiando.
Desde que llegamos a Sri Lanka nos estamos aficionando al té cingalés que toman aquí. Quizás porque le ponen unas cantidades exageradas de azúcar pero está buenísimo :). Ahora no hay día que no nos tomemos un té y si es con leche… ¡mejor que mejor!
2. ¿Una anécdota de algún viaje…?
En nuestro paso por Beijing, la gran capital China sufrimos el típico timo al turista del que nunca habíamos oído hablar pero que siempre recordamos cuando alguien nos pregunta por una anécdota del viaje.
Cuando viajamos nunca salimos de noche porque además de que ya no tenemos edad je, je, je, salir por la noche implica gastar dinero y preferimos invertir ese dinero en aprovechar más el día durante nuestros viajes. Pero en aquella ocasión estábamos en casa de mi primo que vive en Beijing y decidimos hacer una excepción y volver a ser jóvenes por una noche je, je, je.
Estando en un club nocturno, nada más entrar, yo Erika, decidí ir al baño. Cuando entré en el baño en la entrada principal no había puerta y entré en una de los lavabos individuales. Al terminar, salí y me sorprendió ver que entonces sí que había puerta en la entrada principal. Yo sin pensar más allá, empujé un poco la puerta con la mano y ésta automáticamente cayó entera al suelo (pudiendo matar a alguien porque era un portón enorme).
No me lo podía creer… salí fuera para explicar a Ivan lo que me acababa de ocurrir y en 3 minutos tenía encima a todos los de seguridad del club gritándome y diciéndome que yo había roto la puerta y que la tenía que pagar porque si no iban a llamar a la policía. Ya puedes imaginar mi cara de… “¿en serio? No me puedo creer que me esté pasando esto…”
Fuimos todos hacia al baño y tanto Ivan como el resto de gente entendió perfectamente que yo no podía haber roto esa puerta, ¿quién soy yo, súper woman? Habían puesto la puerta allí mientras yo estaba dentro del baño individual y como la puerta simplemente estaba apoyada, con solo tocarla un poco cayó al suelo.
No nos dejaban irnos de allí… llegamos a temer incluso que aquello terminara en pelea o algo… ¡qué miedo!
Mi primo nos dijo que si llamaban a la policía iba a ser peor porque también se querrían llevar su parte así que, entre lloros de rabia e impotencia, al final tuvimos que pagarles 30€ por una puerta que para nada había roto yo y siendo totalmente conscientes de que estábamos siendo víctimas de un mega timo, ¡no imaginas la rabia que sentimos!
Cuando vives cosas así, en el momento te duelen pero con el tiempo te ríes al recordarlas y quedan para siempre cómo anécdotas viajeras je, je.
3. Si pudierais viajar en el pasado y hablar con vuestros padres, ¿les pediríais que hicieran algo diferente?
¡Por supuesto que no! Tenemos la gran suerte que ambos tenemos unos padres geniales. Nos han dado una educación de 10 y nos han inculcado muy buenos valores siempre.
Claro que nuestras personalidades no son fruto únicamente de lo que nos hayan enseñado nuestros padres. Todo lo que hemos vivido cada uno de nosotros en nuestras vidas es lo que ha hecho de nosotros lo que como hoy en día pero de la base y de los cimientos… ¡ellos son los culpables y lo han hecho muy bien! 😉
4. ¿Cuál es el paso más importante que habéis dado en vuestra vida laboral?
En el caso de Ivan, con 28 años dejó su trabajo estable en plena crisis para dedicarse únicamente a estudiar oposiciones y conseguir así su plaza como funcionario. Fue algo muy arriesgado pero gracias a ello hoy día puede estar viajando e iniciando otros proyectos laborales teniendo la seguridad de que si algún día lo necesita, puede volver a su trabajo en la administración. Quién no arriesga no gana ¿verdad? 😉
En mi caso, como paso arriesgado lo tomé también con 28 años cuando dejé mi trabajo estable y me marché a Londres con una mano delante y otra detrás. Conseguí un muy buen trabajo allí y tanto mi mente como mis habilidades se multiplicaron a nivel exponencial.
Pero como paso importante quizás podría decir que es el que estamos dando ahora mismo intentando hacernos un hueco en el mundo online y conseguir de un modo u otro poder vivir de nuestro proprio trabajo y esfuerzo. Es algo que nunca pensé que haría pero que ahora mismo es lo que más me ilusiona y me motiva conseguir.
5. Libertad para vosotros es…
Despertarnos cada día sin despertador. Poder trabajar desde cualquier lugar del mundo. Poder disfrutar al 100% de nuestros hijos el día de mañana. No tener depresión los domingos por la tarde. Tomar nuestras propias decisiones en todo. No depender de nadie tan solo de nosotros mismos. Amar lo que hacemos y ser felices todos los días. ¿Quieres más? Je, je, je.
Muchas gracias a los dos por este té cingalés tan rico.
¡Nos vemos por el mundo!
¡Si te ha gustado esta entrevista no olvides compartir y darle a me gusta!
Irabela’s somos una familia de 4 que se ha lanzado a vivir el nomadismo digital y el worldschooling. Acabamos de comenzar un viaje de 6 meses por Asia. Si quieres seguir en vivo nuestra andanza por el mundo y recibir nuestros artículos en torno a aprender, trabajar y vivir en movimiento puedes suscribirte aquí.