Tus primeros pasos en Irabela’s
¡Bienvenid@ a Irabela’s – Familia en movimiento!
Si eres nuev@ en este blog seguramente te venga bien esta pequeña guía-descripción de nuestros contenidos para moverte cómodamente por aquí… ¡Comencemos!
Quizás podrías empezar dándote de alta para acceder a los contenidos exclusivos para suscriptores y recibir avisos cuando publiquemos nuevos artículos. Algunos de los contenidos exclusivos a los que puedes acceder son:
- nuestro curso por email Trabajar en Libertad, descargado ya más de 200 veces
- el mini ebook Ideas de Cambio, con las frases e ideas que nos han movido
- el mini ebook con los 11 errores que hemos cometido al vivir, trabajar y aprender en libertad
Por supuesto, no sería mala idea echar un vistazo a la página de recursos que hemos preparado y, si quieres conocernos mejor, una visita al apartado sobre nosotros no estará de más.
A partir de ahí, ya podrías empezar a descubrir los artículos en nuestro blog según la temática que más te interese. Un poco más abajo encontrarás nuestra visita guiada por los artículos fundamentales en Irabela’s.
La vida nómada
Tras años posponiendo un sueño, finalmente nos hemos lanzado a darle forma. Desde diciembre de 2016 no tenemos casa fija y viajamos a donde nos apetece…
Quizá tú también te hayas sentido atraído por la idea de vivir en libertad, viajando con tus hijos y te interese saber en qué consiste el Worldschooling.
¿O quizá ya lo sepas pero tengas algunos miedos que te impiden lanzarte?
En este post te contamos cómo hicimos nosotros el año pasado nuestros primeros ensayos de vida worldschooler .
Y en este post entre qué tres opciones de vida worldschooler nos decidimos para lanzarnos a por ello.
También puedes ver cómo en enero y febrero hemos estado viviendo en un mega-encuentro de familias que viven viajando con sus hijos por el mundo.
Y es que, cuando lo imposible se convierte en habitual, lo habitual se convierte en imposible.
Siempre teniendo en cuenta que todo no es de color de rosa: nuestra última crisis.
Pero todos hemos pasado por momentos críticos, sea nuestra vida como sea… Nunca dejemos de soñar y reinventarnos. Ni tampoco de inspirarnos con la vida de familias como la de Oli y Lara, la de Max o la de Jason.
Trabajar en libertad
Conseguir el dinero que necesitamos para ser felices empleando nuestras habilidades y disfrutando la mayor parte del tiempo. Todo un reto multidisciplinar que nos ocupa desde hace muchos años (saber más).
Te cuento que este blog lo comencé yo (Isabel) sola. Era un lugar para mi desahogo particular, para contar mis descubrimientos de madre siempre en búsqueda. Pero el año pasado, poco después de iniciar la segunda etapa de Irabela’s, ya con fines más “serios”,
Adrián (emprendedor desde la adolescencia) se unió a Irabela’s y publicamos un post con su presentación, en el que nos hablaba de que trabajar y disfrutar para él es posible. A partir de entonces él es quien se encarga de nuestra sección Trabajar en libertad.
En su primer post, nos animaba a hacernos cargo de nuestra vida. También nos hemos planteado con él si emprender es o no lo nuestro. Y nos ha contado cómo hacer para vivir de ingresos pasivos.
Pero muchas veces nuestras dudas están en la base: no sabemos por dónde empezar porque no tenemos claro a qué dedicarnos. En esta entrevista con Álvaro López hablamos de cómo encontrar tu vocación. Y si quieres continuar reflexionando y replanteándote un poco más a fondo cómo trabajar en libertad, te invitamos a este curso gratuito que ha preparado Adrián.
Por último, en nuestra sección de “El té de las 5” también nos encontramos con algunos tés emprendedores, como este con Cristina Camarena o este con Viviendo por el mundo.
Aprender en libertad
Desde que nació nuestro hijo mayor, hace 8 años, comenzamos nuestro viaje persiguiendo una coherencia entre las necesidades del ser humano y lo que la sociedad nos impone. En nuestro camino hemos hecho bastantes descubrimientos…
Para aclarar conceptos te recomiendo este artículo, en el que diferenciamos entre unschooling, homeschooling y worldschooling.
¿Te has planteado que lo que necesitan tus hijos es simplemente acompañamiento? En este breve artículo diferenciamos entre acompañar y ayudar a nuestros hijos en el aprendizaje e incluimos unos cuantos enlaces al estudio de Zolani (blog sobre educación y psicología) sobre el aprendizaje autónomo de la lectoescritura.
¿Ganas de encontrarte con personas que educan de otro modo? El verano pasado estuvimos en el encuentro de alternativas educativas (EVAE), que se celebra todos los años. Lee nuestra crónica.
También te invito a conocer (virtualmente) a Laura Mascaró. En este Té de las 5 podréis conocer a esta madre unschooler, jurista y comunicadora, que es parte esencial del panorama de la libertad educativa en España.
Aquí podrás enterarte de cómo surgió y cómo funciona la primera escuela libre/activa autorizada de Madrid capital. Después me encantaría que conocieras un proyecto muy especial en Berlín, donde cualquier persona puede acudir para encontrarse con otras y profundizar en lo que le interesa. Un lugar donde el aprendizaje se hace visible: die Lernwerkstatt.
Seguramente también te fascine conocer la historia de Lainie y Miro y de las comunidades temporales de aprendizaje para jóvenes y adolescentes que van organizando por todo el mundo.
También te gustará enterarte de cómo se organiza en cuestiones de aprendizaje en la familia de Kate, que desde ya varios años viaja por Europa, haciendo worldschooling, homeschooling, probando escuelas y lo que creen más apropiado en cada momento.
Y si no conoces a Yvonne Laborda, madre unschooler de tres hijos y terapeuta humanístico-gestáltica, no dejes de tomarte este té con ella. Sus experiencias de educación en casa y su perspectiva de las relaciones entre padres e hijos son súper clarificadoras.
También puedes leer la historia de la familia Pepita is here, que espontáneamente decidió irse a recorrer Asia. Y enterarte de cómo sus hijas descubrieron on the road que lo de la escuela no tenía mucho sentido para ellas…
Y aquí conocer la sincera y drástica opinión de Meisi, diseñadora gráfica con 4 hijos, respecto al sistema educativo actual.
Por último, si lo que necesitas es algo de impulso, este post invitado de Esther Mayor te dará alas para perder ese miedo que puede que tengas a acompañar a tus hijos en su aprendizaje. ¡¡Que disfrutes!! Y si te gusta nos encantaría que compartieras y comentaras. Si no, que nos lo cuentes también. Irabela’s crece con vuestros comentarios!!