Passiv income

¿Buscas otra forma de trabajar? ¿Quieres una fórmula para ganar dinero en la que el tiempo invertido no sea un factor determinante?

Existe un camino del que se oye hablar por aquí y por allá, pero ya no es un secreto oculto, sino un camino cierto y practicable por cualquiera que esté dispuesto a ponerse manos a la obra. Es una opción que está empezando a convertirse en el Santo Grial de la independencia y la libertad financiera: el passiv income.

El passiv income, o en español ingresos pasivos, se obtiene al construir algo que da ingresos sin que haya necesidad de una actuación directa por parte del que recibe el dinero.

Por ejemplo, invertir en bolsa o en un negocio y que luego dé dividendos, tener una propiedad y alquilarla para sacar beneficio son formas de conseguir ingresos pasivos…

Ingresos semipasivos son aquellos que te suponen un mínimo de trabajo para seguir funcionando: estás alquilando tu piso a alguien pero tienes que ocuparte de cobrar o gestionar arreglos y problemas con los inquilinos; o tienes un negocio por el que te tienes que pasar de vez en cuando; o tienes un blog para el que has de escribir puntualmente para que siga funcionando.

Generalmente se habla de ingresos pasivos y semipasivos indistintamente.

Lo pasivo de un ingreso es una cuestión de grado. Se podría decir que cuanto menos trabajo da y más independiente es el ingreso de el trabajo que tienes que hacer en el momento de cobrar, más pasivo es.

Si te interesa este tema, puedes echar un vistazo a nuestro post: Mi experiencia con los ingresos pasivos.

 

Descárgate aquí en formato pdf, para imprimir o guardar, el glosario completo de Irabela’s para familias en movimiento.

Share This