Christian Korwan hablando en la Fuckup night de Zaragoza

No sé si emprender es fácil, difícil o todo a la vez. Lo que tengo claro es que, el que quiere, encuentra su camino y si no, no tienes más que echarle un vistazo a la charla de hoy.

Hoy tenemos con nosotros la historia de un emprendedor alemán que se crió en España y desde entonces ha pasado prácticamente toda su vida aquí. Hasta la fecha a lanzado más de 20 proyectos emprendedores, pasando por todo tipo de fases y llegando en una ocasión a arruinarse.

A pesar de todo, Christian Korwan nunca lo dejó, volvió a levantarse y siguió adelante. Tiene actualmente una empresa de tarjetas plásticas que funciona a nivel internacional y de la que vive.

En esta charla hemos hablado sobre emprender, fracasar, miedos y cómo seguir adelante, a pesar de todo tipo de problemas, con aquello que te fascina.

Encontrarás un montón de consejos útiles tanto para profesionales o emprendedores que empiezan, como para otros más experimentados. Seguro que puedes sacarle provecho y te ayuda en tu camino hacia un trabajo en libertad.

¡Te esperamos en los comentarios!

(Un poco más abajo podrás ver un pequeño resumen con el minutaje y los temas que hemos tratado)

Índice y algunos momentos de la entrevista

0:40 – Presentándose

2:08 – ¿Cómo fueron tus comienzos como emprendedor?

4:39 – Sobre las ventajas de trabajar con o sin socio

6:43 –A veces creemos que tenemos la idea del siglo, pero no te engañes, esa misma idea la están teniendo 10 personas a lo largo del mundo

9:38 – Había mucha disponibilidad por tu parte para ir viendo por dónde te llevaba el mercado.

10:04 – A veces tenemos ese enamoramiento con nuestros proyectos… pero al final nos damos cuenta de que si no hay personas dispuestas para pagar, el proyecto no va a tener éxito.

11:55 – Cuando empezaste, ¿tenías unos ahorros o dinero de alguna manera?

16:04 – ¿Cómo resumirías lo que aprendiste de los dos primeros negocios que tuviste que dejar?

19:20 – Sobre los grandes clientes y el crédito al cliente

20:56 – No descuides el día a día, los pequeños clientes… No puedes vivir de la expectativa de pago.

22:53 – Hoy en día, en mi empresa actual, no hay crédito, no damos crédito. Es una de las razones por las que la crisis no nos ha afectado, incluso nos ha hecho más fuerte.

27:37 – Es una de las grandes decisiones que como autónomos o emprendedores tenemos que tomar, qué voy a hacer y qué no, en el tema del crédito tenemos que ser muy conscientes de lo que hacemos.

29:20 – Empieza sin dinero, así tus errores son baratos. Si empiezas con mucho dinero, tus errores son muy caros.

30:40 – No te lances a lo loco, guarda tu dinero, hay formas de averiguar si tu proyecto funciona o no, paralelamente a tu trabajo.

31:40 – ¿Cómo se puede sacar un negocio y probar si funciona sin una gran inversión?

32:40 – Creas algo, explicas quien eres, aportas valor… Empiezas a aportar, demuestras lo que sabes.

35:13 – Yo nunca he registrado nada… Por mucho que registre mi logotipo, diseño, forma de actuar o lo que sea, me lo pueden quitar…. Lo que no me vas a poder quitar es mi audiencia, mi clientela.

38:38 – Grupo Vida Revolucionaria, Marcos Vázquez. Ejemplo de persona que ha creado marca aportando mucho valor.

40:25 – Cuando te das cuenta de que alguien te está aportando… pagas encantado.

42:47 – Si dejas tu trabajo y te lanzas a hacer algo, tienes que monetizar cuanto antes, y esa presión, puede jugarte una mala pasada, porque intentas vender desde el minuto uno.

44:02 – Uno de los problemas es gente que vende cursos sobre cómo hacer dinero con un blog, pero lo único que hace es revender un sistema.

44:16 – El ser humano por naturaleza es avaricioso y es impaciente, queremos ganar dinero cuanto antes… la gente cree que montar un negocio en internet es dinero rápido, esto puede funcionar… pero no es lo normal

46:02 – Yo siempre busco negocios rentables a largo plazo… tiene que estar alineado con mis valores.

47:04 – Dedícate a lo que se te da bien. No pierdas tiempo en ser mejor en algo que no te va… en lo que no eres tan bueno, busca colaboradores.

49:31 – Pero entonces, ¿cómo puedes iniciar un proyecto sin invertir mucho dinero, pero a la vez delegar?

52:28 – Si solo tienes dos horas al día, no puedes aprender desde cero a hacer todo tu mismo.

54:00 – Tus consejos se podrían resumir en:

  1. No dejes el trabajo si no es totalmente necesario
  2. Intenta planificar a medio y largo plazo
  3. Deja espacio para ajustarte al mercado
  4. Asegurarte económicamente, no dar crédito
  5. Empezar invirtiendo lo mínimo posible, para crear un negocio más adaptado al mercado y que rinda mejor
  6. Crea una reputación, invierte en tu marca personal
  7. Ve despacio, sin prisas
  8. Delega todo lo que puedas, invierte tu tiempo en aquello que quieres hacer y se te da bien
  9. Selecciona bien el problema que quieres solucionar

57:08 – Todos queremos ser el siguiente Facebook o Instagram… pero no es tan fácil y es incluso peligroso

59:30 – En cambio, cuando el producto ya existe, sabes que hay gente pagando por ello, solo te queda hacer algo realmente mejor

1:00:30 – Una de las cosas que me hizo salir adelante fue entender que la ruina no era culpa del cliente, ni del tipo que no me había pagado, ni del banco… intentamos echar culpas a todo el mundo

1:01:31 – Si eres transparente y eres honesto… encuentras soluciones.

1:03:07 – Cuando te arruinaste, ¿cómo fue, qué te ayudó a sobreponerte?

1:04:45 – Aceptar mi responsabilidad fue quizás el primer paso para que las cosas cambiaran.

1:05:08 – ¿Por qué? … No soy mala gente, ¿por qué me pasa esto a mí?

1:06:22 – Me dije, esto es una mierda, pero podría caer más bajo… podría ser peor. Había que salir adelante.

1:11:14 – Cuando me fui de una casa a la otra, fue uno de los momentos más duros de mi vida, con una sensación de perdedor total. Yo no tenía dinero, unos amigos me prestaron 50 euros para hacer la compra…

1:13:27 – Vas viendo que sales adelante, eso te motiva… y podías volver a emprender, a hacer cositas, intentos de proyectos.

1:14:42 – No es un razonamiento lógico, un plan estratégico… es el mero hecho de decir, yo no quiero quedarme así… cuando te quieres dar cuenta, estás otra vez ahí.

1:16:12 – ¿Qué dirías a la gente que duda si dar el paso y lanzarse con sus negocios?

1:17:20 – El mayor freno es el miedo… el miedo a fracasar. Qué va a pasar si nadie me lee, qué va a pasar si no vendo nada…

1:18:05 – Sobre el plan B: Cuando haces una lista mental con todos tus miedos… qué harías tú si eso te pasase, cómo lo solucionarías… cuando te das cuenta que tiene solución, deja de ser tan malo

1:21:15 – ¿Qué libros para emprender aconsejas?

1:24:48 – Sobre las ofertas: He desterrado totalmente el tema de ofertas, precio bajo… básicamente porque dejas de darte valor a ti mismo y a tu producto.

1:32:27 – Ya por último. Hay tres formas de hacer las cosas, bien, mal o como siempre.  ¿Cuál es tu siguiente gran cambio?

Esto ha sido todo. Gracias por estar con nosotros, Christian.

Recordad que podéis dejar preguntas en los comentarios para Christian. ¡Hasta pronto!

—————–
Si quieres empezar a emprender y crear una vida en libertad, no dejes de apuntarte a nuestro curso gratuito Trabajar en Libertad.
—————–

Enlaces y recursos mencionados en la entrevista:

Blog de Christian: http://christiankorwan.com/sobre-mi/

Grupo en Facebook para emprendedores: Vida Revolucionaria https://www.facebook.com/groups/emprendedoresrevolucionarios/

Todd Herrman, blog y curso en inglés sobre emprender

Blog de Marcos Vázquez: http://www.vidarevolucionaria.com/

La semana laboral de 4 horas de Tim Ferris

Haz que te compren” de Santiago Torre

Plataforma online para emprendedores, gratuita y abierta: Vender Más y Mejor

Grupo en Facebook para emprendedores: Vender más y Mejor

Share This