Esta tarde nos tomamos un té calentito con Aguamarina, del blog De mi casa al mundo.
Para l@s que quizá todavía no lo conozcáis, De mi casa al mundo es como un baúl de tesoros: un blog donde puedes encontrar artículos en torno a la infancia, la crianza y la maternidad; también pedagogía Waldorf, juego infantil, renovación educativa; DIY, libros y viajes. Muchos temas con el criterio y nexo común de mirar la maternidad, la crianza y la educación desde una perspectiva más respetuosa y conectada. Artículos elaborados con el entusiasmo y cariño de Aguamarina.
1. Aguamarina, ¿qué té o infusión te pides?
Soy de rooibos con algo. Me gustan todos, con naranja, con canela…
2. ¿Una anécdota de algún viaje en familia…?
Nosotros viajamos haciendo intercambio de casa todos los veranos y cada viaje es una aventura. Es un ejercicio de confianza con una familia desconocida, que no todo el mundo es capaz de entender, pero siempre hemos tenido buenas experiencias.
Para que veas, ahora recuerdo que hace dos años estuvimos en Oslo. La familia no podía recibirnos para dejarnos las llaves así que nos las enviaron por correo, y además correo ordinario, sin certificar ni nada. Nos pareció una pasada que confiaran tanto la verdad.
El caso es que por la combinación de vuelos llegamos a la ciudad sobre las dos de la madrugada. Estábamos agotados y con ganas de descansar. Al llegar a la casa, ¡la llave no funcionaba! ¡Menudo susto! Y todo fue que nos habíamos equivocado de puerta con las prisas.
Estuvimos allí dos semanas maravillosas muy conectados con la tranquilidad y la paz del país noruego, cosa que necesitábamos mucho en aquel momento.
Al marcharnos, nos pidieron que dejásemos las llaves en el buzón.
3. Si pudieras viajar en el pasado y hablar con tus padres, ¿les pedirías que hicieran algo diferente?
He crecido con un discurso de padres sacrificados, padres que venían de historias con mucha falta y desamparo a todos los niveles, entonces todo lo que hacían era por nosotros para que pudiésemos tener la vida que ellos nunca tuvieron.
Esto provocó inconscientemente que me sintiera en deuda con ellos, tenía que tenerlos contentos, hacerlos sentir orgullosos, por lo mucho que se sacrificaban. Y eso era una gran carga de esfuerzo y exigencia diaria.
Con el tiempo les comprendí, pero a la vez entendí que no habría necesitado unos padres tan sacrificados, sino unos padres más felices, que se hubiesen propuesto hacer y desarrollar aquello que les gusta, que les hace vibrar.
Por eso les pediría que intentasen vivir más conectados con ellos y sus necesidades, que si ellos eran felices, yo sería más libre también para serlo.
4. ¿Cuál es el paso más importante que has dado en tu vida laboral?
El paso más importante fue decidir vender mi gabinete psicopedagógico, que cada año crecía de forma imparable y tenía gran éxito en la zona, para dedicarme a ser una mamá maestra, que es lo que a día de hoy me hace feliz.
Mi trabajo como terapeuta familiar me apasionaba, se me daba muy bien, ayudaba a muchas personas que acudían a mí, pero llegó un momento en que se volvió tóxico. Llegaba a casa a las once de la noche muchos días, y todavía debía prepararme casos que me quitaban el sueño.
Sin darme cuenta, mi energía la dedicaba casi en exclusiva al trabajo, y mi hija me lo mostraba día a día con sus síntomas y reacciones, y supe pararme, escucharla, escucharme y buscar la manera de ayudar a los demás de otra manera más fluida y fácil para mí y para mi familia.
5. Libertad para ti es…
Ser consciente de uno mismo/a. Cuando entras en ti, te conoces en profundidad y eres consciente de tus mecanismos, de tus formas de afrontamiento, de lo que te rodea…, entonces puedes tomar las riendas de tu vida y decidir con libertad, sin esquemas prefijados o viejos anclajes que mueven inconscientemente los hilos invisibles de nuestra vida adulta.
Ser consciente es una gran responsabilidad, pero la única forma de ser verdaderamente libre.
Muchas gracias, Aguamarina. Un auténtico placer escucharte. Esperamos tenerte pronto de nuevo por Irabela’s y charlar un poquito más… quizá sobre ese tema tan interesante y muchas veces tan complicado que es combinar trabajo y familia, sobre encontrar tus pasiones…
***
Si no estáis todavía suscrit@s a Irabela’s, aprender trabajar y vivir en libertad, podéis hacerlo aquí: