Isabel Vila y Celia Martín son Siete Pasos. Se dedican a acompañar a quien desea mejorar sus habilidades para comunicarse y aprender a relacionarse y a resolver conflictos de manera clara y respetuosa. En esta entrevista nos han dado unas cuantas ideas para comunicarnos mejor en nuestra vida en libertad.
Hemos charlado acerca de la importancia que tiene la manera de comunicarnos y las mayores dificultades que nos encontramos en la comunicación interpersonal.
También nos han dado ideas para gestionar mejor las reacciones de nuestro entorno ante nuestras decisiones de cambio y para llevar mejor las relaciones con nuestros hijos y nuestra pareja en los intensos viajes en familia ;-).
Aquí la tenéis. Ah, y también podéis descargárosla en audio para escucharla cuando os apetezca.
CONTENIDO DE LA ENTREVISTA
00:43 – Presentación y cómo surgió su interés en trabajar con la comunicación y los conflictos.
2:49 – El detonante principal de los conflictos
3:47 – Las creencias habituales que más interfieren en la comunicación
5:28 – La mayor dificultad de comunicación padres-hijos
6.32 – Cómo desmontar las creencias erróneas en torno a la comunicación
10:51 – El secreto para esos momentos de agotamiento en que nuestra paciencia está al límite, pero no queremos estallar con nuestros hijos-pareja
14:17 – Cómo gestionar las reacciones de nuestro entorno ante decisiones de cambio importantes como cambiar de trabajo, optar por una educación más libre, etc.
18:34 – Características de nuestra cultura familiar que pueden eliminarse para mejorar las relaciones y la comunicación
21:34 – Recomendaciones para la convivencia en el día a día viajando en familia
23:28 – Qué cosas harían diferentes si volvieran a empezar con la crianza de sus hijos
25:01 – Cómo contactar con Siete Pasos
LOS MEJORES MOMENTOS
1:15 (Isabel): Me di cuenta de que la base era cómo te comunicas, de que todo nos llevaba siempre al mismo sitio.
3:01 (Isabel): Diría que la mayor parte de conflictos se generan por nuestra ignorancia, porque no sabemos lo que está pasando y creemos que sabemos lo que está pasando.
3:11 (Celia): Y también por nuestra incapacidad para escuchar al otro. Estamos emocionalmente inundados y es muy difícil bajar y escuchar a la otra parte.
8:10 (Celia): Una parte muy importante es ver y aceptar dónde estamos, sin sentirnos culpables. Desde la culpa no vamos a poder avanzar”.
9:42 (Isabel): Más que tener información sobre los ideales de una relación lo que es interesante es tomar tierra y ver la realidad y trabajar sobre ella.
11:10 (Isabel): Si estás a punto de estallar lo mejor es no abordar en ese momento el conflicto.
14:47 (Isabel): Ante reacciones a nuestras decisiones de cambio lo mejor para mí es respetar en primer lugar y dejar que el tiempo ponga las cosas en su sitio.
16:05 (Celia): Al final el otro lo que tiene es miedo. Si somos capaces de escuchar ese miedo, ya solo eso nos puede situar en otro lugar.
19:22 (Celia): Cuando hay una persona o dos en una familia que decide tomar el camino de lograr relaciones más sanas, eso mismo lo va cambiando todo.
21:54 (Isabel): Viajando con niños o en pareja es importante respetar los tiempos: tiempo en exclusividad para cada niño y tiempo para cada uno de la familia solo.
22:33 (Celia): Si hay algún conflicto comenzar mirando las necesidades, no partir de las soluciones.
Para poder saber más sobre Siete Pasos podéis visitar su web o su canal de youtube, donde publican vídeos cortos todas las semanas.
¡Si os ha gustado esta entrevista no os olvidéis de compartirla y darle a me gusta!
Si queréis recibir directamente en vuestro correo nuestras entrevistas y artículos acerca de aprender, trabajar y vivir en libertad, así como las noticias semanales de nuestro viaje en familia por Tailandia y Asia, que acaba de comenzar ahora mismito, podéis suscribiros a Irabela’s en este enlace.
También podéis seguirnos en Facebook e Instagram.
¡Hasta pronto!
Muy importante si señor el tema de comunicación. Hay temas que son imprescindibles en cualquier blog, independientemente de su especialización. Para viajar, para jugar, para crecer como persona… la comunicación es fundamental.
Cualquier excusa es buena para pararnos a pensar sobre el tema; y en este caso la entrevista con 7 pasos es un buen punto de partida. Gracias a Ambas por dedicarnos este tiempo.
La verdad es que no conozco sobre el método que utilizáis y quizá por ello no me queda claro como es el proceso que seguís; y cuál es la diferenciación de otras manera de abordar este tema, pero al menos vuestras aportaciones; no sé si personales, profesionales o ambas siempre son bienvenidas.
Tengo que decir que los consejos no me gustan, pero si lo tomo como compartir vuestra experiencia, me llega mucho la parte de partir de las necesidades, y de aceptar nuestra realidad, sin sentirnos culpables.
Como siempre se me queda corto el tiempo y la herramienta para seguir compartiendo y profundizando juntas. Pero al menos he tenido la excusa gracias a vosotras tres para dedicarle un momentito más.
Hola Yolanda, gracias por tus comentarios.
Comparto contigo que la experiencia de cada uno es lo que nos lleva al aprendizaje. Los consejos pueden ser incluso barreras en la comunicación, dependiendo de la circunstancia. Nuestras aportaciones son fruto de la experiencia personal y profesional, justo en este tema es imposible separar. La comunicación está la base de todo, como dices.
Lo que diferencia el Modelo Gordon de otras propuestas es que, además de plantear las habilidades básicas de comunicación, proporciona un marco donde la persona tiene claro cuando y cómo utilizarlas. Y esto, más que un modelo rígido, nos proporciona la claridad necesaria para poder ser auténticos en cualquier situación, porque entendemos que está sucediendo tanto en el otro, como en mi, como en la relación, y podemos ajustar nuestra respuesta.
Si quieres profundizar, tienes más información en nuestra web http://www.ensietepasos.com o en el Facebook ensietepasos.
Un saludo!
Isabel Vila