Hoy tenemos a Laura Díaz de Entresotos en nuestra sección “El té de las 5”. Laura es psicóloga e instructora certificada de Aware Parenting y su trabajo principal está enfocado a compartir esta filosofía en el ámbito de la familia y de la escuela, ofreciendo orientación a padres y educadores, e impartiendo charlas y cursos.

Os dejo con las 5 preguntas

1. Qué té o infusión te pides?

Té negro de chocolate, siempre en compañía de un buen amigo o de un buen libro.

2. ¿Una anécdota de algún viaje en familia…?

Viajando en coche hemos tenido experiencias muy insatisfactorias en las estaciones de servicio de las carreteras: la calidad de la comida suele ser muy mala, los precios abusivos, el ambiente ruidoso, etc. Tras varias experiencias, nos dimos cuenta de que estas paradas no nos ayudaban a descansar, sino que nos estresaban y agotaban más.

Así que planificando un viaje en coche de aproximadamente 5 horas, decidimos prestar también atención a planificar nuestra parada para que nos permitiese descansar de verdad.

Encontramos un merendero en las afueras de un pueblo algo apartado de la carretera principal. Nos obligaba a desviarnos un poco del camino pero descubrimos que desviarse merece mucho la pena. El lugar, al lado de un río, era muy tranquilo; estaba a los pies de una loma en la que se encontraba el pueblo. Después de comer (habíamos preparado un sabroso y económico picnic) subimos al pueblo a visitarlo. Desde allí había unas vistas impresionantes.

Disfrutamos mucho de esta parada. Desde entonces, prestamos atención a las paradas que hacemos en el camino y disfrutamos muchísimo más del viaje (en ocasiones, tanto o más que del destino).

3. Si pudieras viajar en el pasado y hablar con tus padres, ¿les pedirías que hicieran algo diferente?

Les pediría dos cosas.

La primera es que estuvieran en casa cuando yo volvía del colegio; mis padres eran trabajadores autónomos y volvían del trabajo muy tarde. Aunque cuando éramos más pequeños siempre había alguien cuidándonos en su ausencia, yo les echaba mucho de menos. Recuerdo sentir envidia de las amigas cuyas madres (solían ser las madres) pasaban la tarde en casa.

Y la segunda cosa que les pediría es que pasásemos más tiempo juntos los cinco (mis padres, mis hermanos y yo), haciendo cosas, charlando, paseando… Mi recuerdo más feliz en familia es un paseo que nos dimos los cinco juntos una tarde por nuestro pueblo, cantando, bromeando y riendo. Me habría gustado tener más momentos como aquel.

4. ¿Cuál es el paso más importante que has dado en tu vida laboral?

Cerrar mi despacho de psicología en el año 2007, cuando nació India. Su nacimiento me hizo sentirme viva de verdad y comencé a hacerme muchas preguntas. Fue entonces cuando leí los libros de Aletha Solter y comencé a darme cuenta de que no quería seguir trabajando desde la modificación de conducta, ¡no podía!

Tuve que cerrar mi despacho porque no sabía cómo trabajar sin tiempo fuera, economía de fichas, retirada de atención, refuerzo positivo, etc. Necesitaba tiempo para aclarar mis ideas.

Comencé a formarme como instructora de Aware Parenting y a crear mis propias experiencias con mis hijas hasta que me sentí preparada para orientar a otros en esta misma transformación. En 2007 tomé las riendas de mi vida, también de la laboral, y ahora ya no quiero soltarlas. Ya no tengo miedo.

5. Libertad para ti es…

Me siento libre cuando me permito cambiar de opinión, ¡y también cuando me permito equivocarme!

¡Gracias, Laura!

Hasta aquí la entrevista. Decir que aprecio a Laura un montón, porque tuve la suerte de participar durante tres años consecutivos en su Escuela de familias. Especialmente las reuniones bimensuales del primer año fueron un punto de inflexión en nuestra casa. Comenzamos a ver que podíamos gestionar las relaciones familiares de otra manera. Sus cursos también me dieron pie a trabajar mi propia infancia, lo cual ha resultado ser esencial para poder atender a mis hijos desde otro punto de partida.

Si queréis saber más sobre el trabajo de Laura Díaz de Entresotos con el Aware Parenting podéis encontrar info en su página web.

Laura además colabora regularmente con las revistas Mente Sana y Tu Bebé.

También ha traducido al castellano el último libro de Aletha Solter, Juegos que unen y el libro ¡Tengo hambre!.

¡Hasta el lunes próximo en El té de las 5!

Si no estás todavía suscrit@ al blog y quieres recibir nuestros artículos en torno a aprender, trabajar y vivir en libertad puedes suscribirte gratuitamente aquí:

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Share This